Respiración Consciente: tres prácticas para disminuir y combatir el estrés (stress) y ansiedad.
- Mauricio Gil
- 4 feb
- 2 Min. de lectura

La Respiración Consciente es una de las prácticas más poderosas para combatir el estrés (stress) y ansiedad en tu día a día.
En primer lugar, estudios han demostrado que la respiración profunda activa el sistema nervioso parasimpático, lo que ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Un estudio en el Journal of Clinical Psychology mostró que técnicas de respiración pueden disminuir significativamente la ansiedad (https://doi.org/10.1002/jclp.22471). Esto significa que, al tomarte un momento para respirar de manera consciente, puedes calmar tu cuerpo y mente, y así crear paz en el caos constante de la vida diaria.
En segundo lugar, la práctica de la Respiración Consciente mejora tu concentración y claridad mental. Técnicas como la respiración diafragmática aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, lo que te permite tomar decisiones más informadas y mantener la calma en situaciones estresantes. El estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience encontró que la Respiración Consciente mejora la atención y la memoria (https://doi.org/10.3389/fnhum.2017.00409). Al enfocarte en tu propia respiración entrenas a tu mente a disminuir la atención que le das a los pensamientos negativos que derivan en ansiedad.
Finalmente, la Respiración Consciente fomenta una mayor conexión contigo mismo y tus emociones. Estudios evidencian que esta práctica aumenta la conciencia emocional y ayuda a regular tus respuestas en situaciones difíciles. Un artículo publicado en Psychological Science demuestra que cuando tomas control de tu respiración, tienes una herramienta poderosa para regular tus emociones (https://doi.org/10.1177/0956797613497415).
Así, al aprender a escuchar tu cuerpo y tus sentimientos a través de la respiración, cultivas una mayor resiliencia y bienestar general, lo que se traduce en una vida más equilibrada y satisfactoria. Respira de forma consciente y retoma tu poder.
Prácticas para disminuir y combatir el estrés (stress) y ansiedad.
Comentarios